THE BASIC PRINCIPLES OF CRECIMIENTO PERSONAL

The Basic Principles Of Crecimiento personal

The Basic Principles Of Crecimiento personal

Blog Article



El concepto de crecimiento personal sobre todo ha sido potenciado por la Psicología Humanista, partiendo de la base teórica de que todas las personas tenemos muchas cosas valiosas que aportar al mundo y a los demás, y que la psicología no puede limitarse únicamente a aliviar el malestar psicológico, sino que puede ser útil para ayudar a favorecer el potencial humano y a acercarnos al mayor nivel de bienestar posible.

Se conforma por un conjunto de factores subjetivos, como las emociones y los juicios de valor, que pueden ser elaborados por el individuo o pueden surgir por influencias y preconceptos del entorno en el que vive.

Es importante tener en cuenta que cada individuo es único y que las heridas emocionales se forman de manera individualizada. Una misma experiencia puede afectar a diferentes personas de manera distinta

La confianza es el hilo invisible que teje nuestras interacciones y percepciones, tanto hacia nosotros mismos como hacia el mundo que nos rodea. Cultivarla y mantenerla es esencial para una vida plena y satisfactoria. Si sientes que la falta de confianza está limitando tu bienestar o tus relaciones, considera la posibilidad de iniciar un proceso terapéutico.

El poder de la narrativa: ¿Cómo afecta lo que contamos de nosotros mismos? Las historias que contamos sobre nosotros mismos y nuestras experiencias tienen un impacto profundo en nuestra identidad y en la forma en que interactuamos con el mundo.

“No deberíamos juzgar a las personas por su punto máximo de excelencia, sino por la distancia que han recorrido desde el punto en el que comenzaron”. ― Henry Ward Beecher

Sobrestimar sus habilidades y capacidades: La autoestima alta también implica creerse con la posesión de habilidades y capacidades demasiado perfectas que en realidad no son así. Diferencia entre autoestima y autoconcepto

Pensamientos rumiativos: es difícil deshacerse de las ideas negativas que circulan por la mente cuando el sujeto se expone a aquello que rasca las heridas emocionales.

Un experto de Harvard adaptó el método de superación personal de los samuráis para entrenar a deportistas de élite. Las mismas reglas en las que se basa se pueden aplicar a la vida para lograr lo que te propongas.

De lunes a domingo: por qué organizamos el tiempo en siete días y cómo nos afecta a nivel psicológico

Rodéate de personas que te apoyen y te valoren. Las relaciones saludables pueden ofrecerte el apoyo emocional necesario para sanar.

. more info Este texto escrito por Milas Luhmann, uno de los sociólogos más reconocidos del siglo XX, profundiza en la estructura de la confianza como un mecanismo psicológico necesario en los individuos y un elemento basic para la comunicación de cualquier grupo.

Afortunadamente, la autoestima se puede mejorar. Existen una serie de consejos que puedes seguir para saber cómo quererse más a uno mismo/a:

Ocupar tiempo en actividades de agrado personal. El tiempo de recreación también es importante para despejar la mente y valorar los logros alcanzados.

Report this page